Sobre el resplandor

Estos dos vídeos 1 y 2 conforman una selección de planos de "El Resplandor" (1979) de Stanley Kubrick. La utilizo para el comienzo del estudio de la imagen en movimiento. Trato con ella de iniciarles en el difícil ejercicio de aprender a ponerse detrás de la cámara, fundamental para emprender cualquier alfabetización audiovisual en cine o televisión .

Viendo estos planos y escenas, si uno no realiza conscientemente el ejercicio, no entiende lo que pasa en su mente, la incomoda sensación que Kubrick, poco a poco, va transformando en terror.

Sólo si uno se pone detrás de la cámara entiende cómo, por detrás de imágenes aparentemente banales o insignificantes, "algo" está mostrando su presencia.

Si queréis saber más sobre esta película, he encontrado la transcripción del completo trabajo de Esteve Riambau, ''Stanley Kubrick: The Shining'', en esta página de Apocatástasis. Si no has visto nunca "El resplandor", te convendrá consultar aquí previamente el argumento para comprender bien las siguientes imágenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario